Nuestros Cursos

Estos son algunos de nuestros cursos ofrecidos con Registro ATE

May 02

Liderazgo docente

Objetivo:
Desarrollar en los docentes sus capacidades, habilidades y competencias para dirigir, liderar, intervenir y motivar en los procesos pedagógicos para promover en los estudiantes su orientación al logro tanto en lo académico como en lo convivencial, personal y socioemocional.

May 03

Rol del Profesor Estratégico
y su Liderazgo en el Aula

Objetivo:

Orientar el rol del profesor como gestor y coordinador de actividades educacionales, formativas y comunicacionales con los alumnos, profesores y apoderados.

May 04

Formación en Sexualidad, Afectividad y Género

Objetivo:

Formación que garantiza la posibilidad de generar conductas de autocuidado en salud mental y física, de hacerse responsable de las propias decisiones en cada etapa de la vida y de relacionarse con otros en un marco de respeto mutuo más cercano con sus emociones y corporalidad.

May 05

Aprendizaje Socioemocional,
Bienestar y Autocuidado

Objetivo:

Desarrollar habilidades socio emocionales, herramientas y estrategias para fomentar el bienestar y el autocuidado, con el fin de mejorar el clima escolar, el rendimiento académico y la calidad educativa en beneficio de los estudiantes.

May 06

Educación emocional
aplicada al aula;
Autocuidado emocional

Objetivo:
Apoyar y acompañar la adquisición de competencias emocionales en profesores y estudiantes, bajo la idea de procesos y etapas de formación.
Contribuir en favorecer climas favorables para el aprendizaje y el bienestar emocional de quienes participan en la organización impactando en la convivencia escolar.

 

May 07

Convivencia escolar y
resolución de conflictos

Objetivo:
Desarrollar capacidades para resolver conflictos de manera pacífica y colaborativa en el contexto escolar elaborando una visión compartida y fundamentada sobre el concepto de conflicto, sus características y su lugar en la convivencia escolar.
Comprender los factores que influyen y los elementos que componen la resolución de conflictos, como también herramientas y prácticas de gestión efectiva en el contexto escolar.

May 08

Innovación en Didáctica de la
Enseñanza para el Aprendizaje (IDEA)

Objetivo:

Conocer un conjunto de herramientas didácticas que permitan responder a los requerimientos educativos y metodológicos, acorde al contexto en el cual está inserto el establecimiento, en base a los aportes de la neurociencia a la educación.
Analizar los aportes de la Neurociencia a la educación, acerca de las bases neurobiológicas del aprendizaje, emoción, memoria y habilidades cognitivas superiores, para que el/la educador(a) pueda comprender los mecanismos naturales que utiliza el cerebro para aprender con sentido y recordar lo aprendido.

May 09

Herramientas y Estrategias de
Intervención
en niños y niñas con trastorno
del espectro autista (TEA)

Objetivo:

Proporcionar estrategias para abordar las necesidades educativas de los estudiantes dentro del Espectro del Autismo, reconociendo las diferencias entre señales de alerta y criterios diagnósticos y la manifestación conductual que tienen estos últimos, generar estrategias para el trabajo de Funciones Ejecutivas y comprender la importancia de la emoción en los procesos de aprendizaje, aportando estrategias para una didáctica de las emociones y algunos aspectos generales de modulación sensorial.

May 10

Estrategias didácticas
para el aprendizaje de las
matemáticas

Objetivo:
Conocer y aplicar diferentes estrategias didácticas para promover el desarrollo de competencias matemáticas de argumentar y comunicar, representar y modelar, en el diseño de actividades de aprendizaje.

May 11

Aprendizaje Basado
en Proyectos (ABP)

Objetivo:

Desarrollar competencias para seleccionar, diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de Aprendizajes; que favorezcan el crecimiento de una cultura colaborativa y el logro de aprendizajes significativos en los(as) estudiantes.

May 12

Evaluación para
el aprendizaje

Objetivo:
Abordar el paradigma de la Evaluación para el Aprendizaje que sustenta el Decreto 67/2018 y la evaluación formativa, desarrollando habilidades para diseñar y gestionar estrategias evaluativas, capaces de promover el uso de instrumentos válidos y confiables, que impacten sobre los estándares de aprendizaje de los(as) estudiantes

May 13

Plan de superación
profesional (PSP)

Objetivo:
Reducir las brechas de formación detectadas entre la Evaluación Docente y su experiencia de aula, a través de acciones formativas y reflexivas, dirigidas a los y las profesores/as que obtuvieron un nivel de desempeño básico o insatisfactorio.

May 14

Portafolio para
la Evaluación Docente

Objetivo:

Acompañar y orientar a los participantes en la construcción de sus portafolios docentes, para posibilitar el logro de altos niveles de competencia curricular, evaluativa y de gestión de resultados.

Cursos Para Sector Público

Ene 31

Curso Mindfullness

Objetivo:
Desarrollo de prácticas de Atención Plena para ser implementadas en el puesto de trabajo con el objetivo de prevenir estados de estrés, trabajando los factores desencadenantes y reactividad emocional.

Ene 31

Cursos Formador de Formadores
Nivel Básico e Intermedio

Objetivo:
Gestionar el aprendizaje de competencias docentes, en el marco de un programa de desarrollo de competencias laborales, evaluar a través de instrumentos y procedimientos evaluativos y retroalimentar los aprendizajes logrados.

× ¿Cómo puedo ayudarte?